Entradas

Analisis del video Circo de las Mariposas

El Circo de las Mariposas Es un cortometraje que nos presenta la historia  de Will, este era un hombre que fue considerado un hombre al que  Dios le había dado la espalda, ya que no poseía extremidades. Bajo su estancia en un parque de diversiones, fue maltratado  por el público, como por los que lo presentaban ante ellos, siendo objeto de insultos como agresiones. Un día llega al parque de atracciones el maestro de ceremonias de un pequeño circo, El Circo de la Mariposas que se le conocía por Méndez. Méndez visita la atracción en la cual estaba Will y es allí donde se conocen, siendo presentado Will como un hombre que no posee extremidades lo que hace que sea un truco de la naturaleza. Cuando Will, de mal carácter, después de conocer a Méndez y que este se marchase de su atracción al éste enterarse que era el maestro de ceremonias de un pequeño circo, decide abandonar el parque y escabullirse uno de los camiones del circo de las mariposas. La gente al descubrirlo le...

Ensayo sobre La Generación de 98

La generación de 98 La Generación del 98 se le conoce tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas que nacieron en España. Estos se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en su país por una derrota militar en la guerra hispanoamericana estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898. Todos los autores y poetas de esta generación nacen entre los años 1864 y 1876. Los autores, a partir del denominado grupo de los tres (Baroja, Azorín y Maeztu), comenzaron a escribir en una vena juvenil hipercrítica e izquierdista que más tarde se fue orientando a una concepción tradicional entre lo viejo y lo nuevo.  Los autores de la Generación del 98 mantuvieron, al menos al principio, una estrecha amistad y se opusieron a la España de la Restauración;  se agruparon en torno a algunas revistas características, Don Quijote (1892-1902), Germinal (1897-1899), Vida Nueva (1898-1900), Rev...

Biografía de José Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset Nace en España en la ciudad de Madrid en 1883 y muere también en Madrid  en 1955. Fue un destacado Filósofo y ensayista español. Siendo uno de los filósofos españoles de la primera mitad del siglo XX, que más influencia han ejercido en España y fuera de ella. Con un estilo literario, lleno de metáforas y frases ingeniosas, pretendió hacer filosofía en un lenguaje próximo al del Quijote, lo que le permitió llegar al público en general. Hijo del periodista José Ortega Munilla, cursó sus estudios secundarios en el colegio de Miraflores del Palo en Málaga y los universitarios en Deusto y Madrid, en cuya universidad se doctoró en Filosofía y Letras con una tesis sobre Los terrores del año mil (1904), subtitulada Crítica de una leyenda. Entre 1905 y 1908 completó sus estudios en Leipzig, Berlín y Marburgo, donde asistió a los cursos del neokantiano Hermann Cohen. Fue catedrático de metafísica de la Universidad de Madrid entre 1910 y 1936. En 1916 fue designado...

Análisis de Domingo Miliani

“La ignorancia como tradición rentable” Domingo Miliani, afirma que a pesar de  la formación y evolución de las personas ha ido avanzando de manera progresista, estos avances tienen defectos que se repiten en la historia,  son los errores por los cuales el avance puede jugar en contra para el pueblo, ya sea por la ignorancia o por el poco conocimiento de la población a ciertas áreas importantes para el desarrollo de un país siendo esto aprovechados por sectores que lo gobiernan. “Quienes hablaron de la inmadurez o impreparación del pueblo, tampoco lo educaron.” file:///C:/Users/josea/Downloads/La%20ignorancia%20como%20tradici%C3%B3n%20rentable.pdf A través de la historia la población en ciertas ocasiones se dejan llevar por propagandas de quienes los gobiernan, siendo un ejemplo, las campañas políticas cuando hay elecciones de cualquier tipo, en el cual prometen que harán ciertas cantidades de cosas para que los escojan, siendo esto provocado por el poco conocimiento ...

Popol Vuh el libro de los Mayas Quiché

  Popol Vuh el libro de los Mayas Quiché Este es un libro indígena en el que se encuentran una serie de historias mitológicas de la antigua cultura maya las cuales abarcan varias temáticas que se dividieron en tres grandes secciones las cuales: La primera sección nos describe  como los dioses formaron la tierra   y como crearon la vida de ciertos seres vivos como el venado, las aves, etc. Estos estaban inconformes con las especies que le daban vida, ya que ninguno hasta ese entonces podía hablar y fue allí cuando intentaron por primera vez crear al hombre siendo este de madera y sin sentimientos los cuales fueron destruidos al instante y convertidos en monos. “Primero se formaron la tierra, las montañas y los valles; se dividieron las corrientes de agua, los arroyos se fueron corriendo libremente entre los cerros, y las aguas quedaron separadas cuando aparecieron las altas montañas.” En la segunda sección se relata la historia de los hermanos relacionados entr...

Análisis de La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su Abuela Desalmada

La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su Abuela Desalmada.      La historia de este cuento se basa en Eréndira, una joven que fue criada por su abuela, en una mansión luego de que su padre murió en un combate. Su abuela, que había sido prostituta en tiempos atrás, en cambio, Después de la muerte de los Amadises, desempleo a sus criadas y convirtió a su nieta en la única sirvienta, al grado extremo y exagerado que le asignaba tareas del hogar durante todo el día, provocando que la niña apenas tuviera tiempo para descansar. Un día no lo pudo aguantar el cansancio acumulado que tenía y quedándose dormida dejo encendido un candelabro que por desgracia el viento derribo, quemando así toda la casa. La abuela al ver la casa en ruinas, reacciona ante esto y decide prostituirla hasta que le pague el valor de la casa que incendió accidentalmente.      A partir de ahí empieza a véndela, comenzando vendiendo su virginidad a un viudo. Hasta el ...

Biografía Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez       Hijo de Gabriel  García y Luisa Márquez, nació en Aracataca, departamento del Magdalena, Colombia, “el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana...”, como refiere el propio escritor en sus memorias y falleció debido a un cáncer en la Ciudad de México el 17 de abril de 2014. Conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. Como Novelista colombiano, ganó el premio Nobel de Literatura en 1982 y fue uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente. Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de e...