Analisis del video Circo de las Mariposas
El Circo de las
Mariposas
Es
un cortometraje que nos presenta la historia
de Will, este era un hombre que fue considerado un hombre al que Dios le había dado la espalda, ya que no
poseía extremidades. Bajo su estancia en un parque de diversiones, fue maltratado
por el público, como por los que lo
presentaban ante ellos, siendo objeto de insultos como agresiones. Un día llega
al parque de atracciones el maestro de ceremonias de un pequeño circo, El Circo
de la Mariposas que se le conocía por Méndez. Méndez visita la atracción en la
cual estaba Will y es allí donde se conocen, siendo presentado Will como un
hombre que no posee extremidades lo que hace que sea un truco de la naturaleza.
Cuando
Will, de mal carácter, después de conocer a Méndez y que este se marchase de su
atracción al éste enterarse que era el maestro de ceremonias de un pequeño
circo, decide abandonar el parque y escabullirse uno de los camiones del circo
de las mariposas. La gente al descubrirlo le da la bienvenida y hace que este
se sienta a gusto del grupo al primer dia, pero Méndez le dice a Will que debe
encontrar su propio camino para llegar a ser parte del acto y que no sería
expuesto en el circo como una rareza de la naturaleza.
Empieza
a conocer y admirar a todos los amigos que tenía en el circo y fue cuando en
una función del circo, queda impresionado de todo lo que estos hacen, pero al día
siguiente al ver que la admiración de un niño por el hombre más fuerte del
mundo Will se siente mal porque nadie quería ser como él.
Luego
de haberse sentido así va hacia donde Méndez, Este le hace entender que el
poder ser más importante que todos los demás en el circo y le cuenta la
historia de cada uno de ellos, siendo éstos rescatados cuando sus idas estaban
en sus peores momentos en los que pensaban que sus vidas ya no tenían rumbo por
él, guiándolos así a una segunda oportunidad en la vida de poder triunfar.
Un
día Will se cae por accidente al agua, todos al ver que este cae se alarman y temen por la vida de Will, pero allí se dan cuenta todos y hasta el que podía
nadar, siendo entonces esta la atracción de la cual viviría en el circo las
mariposas; subiendo a un poste alto y saltar para sumergirse en un pequeño
estanque lleno de agua. Este acto le devolvió la felicidad a Will, y se cuenta
de lo que es y lo que puede hacer, siendo admirado por un niño sin extremidades
al final de la historia.
En
la historia del Circo de las Mariposas se representan ciertos valores
importantes que son:
Amor:
El amor en el modo altruista significa colaboración y compasión, algo en lo que
trabajo Méndez cuando fue descubriendo a cada uno de los integrantes que
conforman su circo, al rescatarlos y brindarles una segunda oportunidad en la
vida.
Amistad:
La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Cuando Will
encuentra al Circo de las Mariposas
encuentra con el muchas personas
las cuales compartían el mismo origen de dónde venían que era de la
desgracia siendo esto común entre todos aquellos que Vivían en el circo lo que
hizo que todos sintieran admiración y
apoyo entre todos.
Inclusión:
Inclusión indica entrada, tránsito desde fuera hacia adentro para adquirir la
condición de pertenencia. La inclusión se representa en la historia cuando
Méndez le dice a Will que será miembro del Circo de las mariposas cuando se
encuentre el mismo y se dé cuenta para que esta hecho en la vida.
Igualdad
de Oportunidades: Indica equiparación, homogeneidad, ausencia de diferencia, y
en este sentido es la ausencia de discriminación sumada a medidas de acción
positivas. Fue cuando Will decidió huir con Méndez de un mundo en el cual todos lo menospreciaban
por ser una persona la que “Dios le dio la espalda”, lo lleva a un lugar en
donde nadie se cree ni opina mal del otro dándole un espacio en el cual se
sentía a gusto.
Voluntad:
La tenacidad, constancia y perseverancia son virtudes muy propias de la
voluntad, y para llegar a ella hay que recorrer el camino del esfuerzo y la
superación constante. La voluntad la cumplió en la historia Méndez al ayudar a lograr
que todos los integrantes que conformaban su circo lograran superarse ellos
mismos y darse una segunda oportunidad de triunfar en la vida.
Confianza:
La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro
individuo o de algo. Esta fue transmitida por Méndez a todos los integrantes
del Circo las Mariposas para que lograran recomponerse de las adversidades y
lograr levantarse encontrándose con sus cualidades para participar en su circo.
Tolerancia:
A nivel individual es la capacidad de aceptación de una situación, o de otra
persona o grupo considerado diferente, pero no todos los individuos están
capacitados para ser tolerantes. Will en el parque de diversiones tuvo que ser
tolerante a los insultos, malos tratos y agresiones que sufrió por partes de
los que iban a la atracción en la que el laboraba y por los presentadores de
esta atracción.
Felicidad:
La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber
alcanzado una meta deseada. La felicidad en esta historia fue alcanzada por
todos los integrantes del Circo de las Mariposas luego de descubrir la cualidad
más resaltante que estos poseen y demostrarlas ante un público que las aprecia.
Libertad:
Capacidad de autodeterminación de la voluntad que posee el ser humano para
poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es
responsable de sus actos. Will en su estadía en el parque de diversiones no
tenía libertad de sus acciones, ya que este era obligado por los que dirigían
la atracción a permanecer en el lugar donde era expuesto, cuando huyo empezó a
ser libre de realizar sus actos y darse cuenta de un nuevo estilo de vida.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=od2lg1ZC20s&t=1208s
Comentarios
Publicar un comentario